Las figuras retóricas son modos de expresión que se alejan de lo habitual con fines expresivos o estéticos. Usualmente se utiliza en textos pero también es muy usado en las imágenes publicitarias.
Os dejo una muestra de algunos carteles realizados para el ámbito académico, en los que teníamos utilizar una figura retórica en cada uno de ellos.
Antítesis: Contraposición de una palabra o frase a otra de significado contrario.
En este anuncio para un navegador de coche, lo que nos dice es contradictorio, puesto que un anuncio se realiza para vender el producto y lo que te está diciendo es que no lo compres si lo que quieres es perderte, ya que con el gps no te perderás.
Ironía: Dar a entender lo contrario de lo que se dice.
En este anuncio de colchones, se juega con el doble sentido de la frase, ya que te quitarán el sueño porque habrás descansado y dormido muy bien, de forma que estés descansado y no tengas sueño.
Metáfora: un elemento ausente se sustituye por otro presente, se da una comparación por haber cierta semejanza o analogía, que puede ser conceptual.
En este caso, el rostro del bebé sustituye a la mujer que se pondría la crema rejuvenecedora, existe una semejanza entre la piel suave del bebé y la piel que querría conseguir quien use esta crema.
|
Sinécdoque: Es un caso especial de metonimia, mediante la cual se expresa la parte por el todo. Se da a entender todo, únicamente con una parte o un detalle.
Para anunciar una cámara nikon he utilizado la típica correa que suelen utilizar estas cámaras, de forma que la correa de sujeción te recuerda al todo, a la cámara, sin necesidad de estar presente en el cartel.
|
Te dejo mis datos de contacto para
cualquier cosa que necesites.
Télefono: 657198267
Email: info@rizarelpixel.com
Share On